Alcance y contenido: El archivo municipal fue destuido mayoritariamente durante la revolución de Octubre de 1934, por lo que sólo encontramos documentación a partir de la postguerra. Los diarios de sesiones, la documentación patrimonial y hacendística y la relativa al reclutamiento de quintas, son las importantes y voluminosas.
Condiciones de acceso: libre con carácter general. Las restricciones legales existentes en determinados casos están basadas en los artículos 105b de la Constitución Española, art. 13d de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y art. 57 de la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español.
Condiciones de reproducción: Reproducción permitida con caracter general para los documentos de libre acceso y con estado de conservación que lo permita, y sujeta a la ordenanza municipal de tasas y precios públicos.
Lengua: Castellano
Características físicas: El estado de conservación por lo general es bueno, aunque existen casos puntuales de deterioro por humedad.
Instrumentos de descripción: Existe un inventario, tanto en soporte papel como electrónico, que cubre la documentación histórica organizada y parte de la contemporánea.